Principales Características:
-Autoría Anónima.- Por lo general las
obras son anónimas, aunque las hay en las que el autor escribe su
nombre, la mayoría de las obras tienden al anonimato; esto sucedía por
dos motivos principales, dependiendo del tipo de obra literaria de la
que se tratara.
-Uso frecuente del verso. En esta
época es usual encontrar en distintas obras tanto religiosas como
seculares el uso de versos; creándose los distintos versos tanto de arte
menor (monosílabos hasta los heptasílabos) y de arte mayor (octosílabos
asta enea-decasílabos), así como varias de las estructuras poéticas que
llegarán hasta la actualidad.
-Uso del latín.- Durante la temprana
edad media y gran parte de la alta edad media, el idioma que predomina
en la literatura es el latín; sustituyendo al griego que se acostumbraba
(además del latín) durante la antigüedad en el imperio romano.
-Divulgación de las lenguas nacionales.- A
finales de la alta edad media y durante la baja edad media, comienzan a
ser escritos diversos textos en las lenguas nacionales de cada región,
tales como el francés, portugués, castellano, inglés, provenzal, etc.
-Carácter religioso de gran parte de las obras literarias.-
En las obras de esta época abundan las obras teológicas, tales como la
suma teológica de santo Tomás de Aquino, o las confesiones y la ciudad
de dios de san Agustín, además de numerosos comentarios a los libros
bíblicos y diversos escritos sobre las vidas y milagros de los santos,
tendientes sobre todo a servir como guía espiritual y moral.
-Tendencia didáctica y moralizadora.-
La iglesia influyó para que gran parte de las obras literarias (vidas
de los santos, pasajes del evangelio etc.,), sirvieran de ejemplo moral
exaltando valores tales como el sacrificio, obediencia, mesura,
fidelidad, caridad etc.

Cuentos y fábulas.- Dentro de la épica, surgen infinidad de cuentos o relatos cortos, que si bien en un principio eran orales y transmitidos ya sea por juglares o por la gente en general, posteriormente fueron escritos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario