2.Función social:
La obra literaria es testimonio de una época, de
ideales y del entorno histórico en los cuales se desenvuelve. Es un
documento social de su tiempo, esto es, de costumbres, de política y de
la psicología de un pueblo. La función social abarca no sólo época sino
tiempo y clases sociales; es el resultado de las condiciones sociales de
una época determinada. Mediante esta función, el lector se sensibiliza y
toma conciencia de los problemas de la sociedad.
3.Función cultural:
3.Función cultural:
La literatura afirma y transmite los valores
universales, comunes de la humanidad. Por lo tanto, crea conciencia en
la gente para establecer su vida en sociedad. A través de la literatura
así como del arte en general, el ser humano plasma sus ideales, sus
costumbres, su cultura y sus anhelos.
4.Función musical:
4.Función musical:
5.Función afectiva:
El lenguaje literario tienen mas carga emotiva que
el lenguaje cotidiano, pues su principal preocupación es sensibilizar al
lector con el contexto social de la obra. De esta manera, produce
sugestiones de color, luz, sonido y no sólo percepciones sino que puedan
ser sentidas y vividas. Esa evocación afectiva varía de lector a
lector, así como de escritor a escritor.
6.Función simbólica:
6.Función simbólica:
Está ligada a la función poética, mediante la cual
nos trasfiere a otro universo imaginativo, más allá del lenguaje
directo de las palabras. Es la búsqueda de un significado connotativo,
simbólico y personal. A través de los símbolos, la literatura logra
comunicar ideas, sentimientos e ilusiones. Un símbolo puede convertirse
en el eje de toda una obra. Su valor radica en la fuerza del mismo y en
la manera como es empleado.
7.Función evasiva:
7.Función evasiva:

8.Función de compromiso:
La literatura confiere al escritor una
responsabilidad muy grande: la de reflejar el contexto histórico y, a la
vez, los ideales y principios del autor. Descubre las características
de su sensibilidad, compromiso e ideología. De esta manera, el autor se
ve plenamente comprometido con su sociedad, con sus valores y costumbres
presentes en su producción. No hay obra literaria ajea a lo mencionado;
siempre se halla inmersa dentro de este contexto histórico y social.
No hay comentarios:
Publicar un comentario